
NACIONALES
LO QUE FUE TENDENCIA ESTE AÑO EN EL PAIS DE MEXICO

Título
Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Dicta sunt explicabo nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt neque porro quisquam est.
Eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt neque porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet consectetur adipisci velit sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem ut enim ad minima veniam.
CASO DHEBANI: LA JOVEN DESAPARECIDA EN NUEVO LEON ENCONTRADA SIN VIDA DESPUES DE DOS SEMANAS DE BUSQUEDAS
Debanhi Escobar desapareció el 9 de abril. Las investigaciones, a las que se sumó la Fiscalía de Sonora, aún no arrojan indicios concretos sobre su trayecto y posible paradero.
¿Qué pasó con Debanhi Escobar?
La noche del 8 de abril, Debanhi Susana Escobar, de 18 años y estudiante de Derecho, salió de su casa acompañada por dos amigas, con quienes acudió a una quinta (casa de descanso) en el municipio de Escobedo, cerca de unas instalaciones de la fiscalía.
De acuerdo con los familiares de la joven, las dos amigas se regresaron a su casa sin Debanhi, aparentemente por un altercado, pero llamaron a un "contacto de confianza" para que la recogiera del lugar y la llevara a casa.Ese contacto es conductor de servicios de transporte privado (Uber, Didi, Cabify), pero la solicitud se realizó fuera de dichas plataformas.
La última imagen que se tiene de Debanhi fue tomada por el conductor. Corresponde a la madrugada del sábado 9 de abril, alrededor de las 5:00 horas, y fue enviada a las amigas de la joven.La fotografía muestra a Debanhi parada en un camellón en medio de una carretera en la comunidad de Escobedo. Vestía top blanco, falda hasta los tobillos y tenis tipo Converse.
A los pocos días, las autoridades dieron a conocer la detención del conductor que presuntamente recogió y dejó a Debanhi en medio de la carretera. El sujeto tiene antecedentes de acoso e intento de rapto de mujeres, sin embargo, no se logró establecer su vinculación con el caso, por lo que quedó en libertad.
Desafortunadamente, el cuerpo de la joven desaparecida fue hallado en la cisterna del hotel "Nueva Castilla" el 21 de abril del 2022. Fue hallada con signos de violencia sexual y se declaro que la causa de muerte fue un golpe en el craneo. Al día de hoy, se continuan con las investigacines para dar con el paradero de los involucrados.
Con información de Expancion Politica, 26 de abril del 2022.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR EXPONE A CARLOS LORET DE MOLA

Los ataques del presidente Andrés Manuel López Obrador contra el periodista Carlos Loret de Mola representan, hasta ahora, no solo el mayor escándalo político de la llamada 4T, sino un acto ilegal por las graves violaciones a la Constitución en las que ha incurrido el primer mandatario.
El hecho de que durante sus mañaneras AMLO se haya dedicado por horas a linchar a Loret de Mola y dar a conocer sus ingresos viola los derechos humanos del periodista quien, como cualquier otro ciudadano, tiene derecho a la protección de su información privada.
La decisión de difundir el salario del comunicador es un claro abuso del poder del presidente porque utilizó todos los recursos del Estado para obtener información que pone en peligro la vida de Loret de Mola. En una columna publicada en el diario Washington Post, el periodista señala: "En lo personal, el presidente puso a mi familia y a mí a merced del crimen organizado: en México las leyes mantienen en privado esos datos para no despertar el apetito de la delincuencia".
Aunque Loret de Mola siempre ha sido denostado por López Obrador por sus posturas críticas hacia la 4T, la furia del mandatario contra el comunicador se intensificó a raíz de que éste revelara que José Ramón López Beltrán, hijo de AMLO, habitó una mansión en Houston, propiedad de un contratista de Pemex. El hecho podría constituir un grave conflicto de interés porque el hijo del presidente y su familia ocuparon la vivienda un mes antes de que la paraestatal le otorgara al empresario un jugoso contrato por 85 millones de dólares.
Esta revelación le ha dado la vuelta al mundo y le ha causado un enorme malestar al mandatario porque le ha quitado credibilidad a su discurso favorito: el combate a la corrupción, a los conflictos de interés y la defensa de la austeridad en todas sus formas.
Con información de María Luis Arredono, 2022
REVOCACIÓN DE MANDATO: EL PUEBLO VOTA PARA QUE AMLO CONTINUE CUMPLIENDO SU MANDATO
Más del 90 % de los electores que han acudido a las urnas ha votado a favor de que el presidente mexicano continúe en su cargo. La participación ha sido de menos del 20 %; era necesario un mínimo del 40 % para que fuese vinculante.

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha logrado este domingo, 10 de abril, el apoyo del pueblo en la consulta sobre la revocación de su mandato. Gran parte del electorado le ha mostrado su confianza, aunque el número de participación no ha sido suficiente para que el referéndum sea vinculante.
Más del 90 % de los electores ha votado a favor de que el presidente siga su mandato hasta 2024, según un primer recuento del Instituto Nacional Electoral. En cambio, alrededor de un 7 % de los votantes han elegido revocarlo por pérdida de la confianza.
Los datos del apoyo se desdibujan al fijarse en la participación de la consulta: menos del 20 % de los mexicanos ha emitido su voto. El porcentaje se sitúa muy lejos del mínimo que se requería para que la consulta fuese vinculante: un 40 %. Cerca de 92,8 millones de mexicanos fueron han sido llamados a las urnas. De 37 millones de votos necesarios, la consulta no ha logrado sobrepasar de los 16 millones. Así, López Obrador seguirá en su cargo puesto hasta que acabe su sexenio, puesto que el referéndum no tiene validez alguna.
Con información de EITB MEDIA, 2022.